
EQUIPO PEDAGÓGICO 2018
Uno de los aspectos destacables de nuestro jardín es el trabajo en equipo que realizamos. Nuestro jardín cuenta, con mucho orgullo, con mujeres pobladoras que conocen su población y las necesidades de sus niños y niñas mejor que nadie. Además se han formado en el método Montessori con becas del Centro de Estudios Montessori, y que por tanto tienen un conocimiento y formación privilegiados para el trabajo. Se suma, en cada una, un compromiso y vocación que se refleja en la entrega y dedicación diario con los niños y niñas. Gran parte del equipo lleva varios años trabajando y conocen de cerca los inicios de esta experiencia por lo que hay ideales que nos unen, ideales de ser humano y de la sociedad que queremos construir y aportar desde el lugar donde estamos, y con estos niños, niñas, y familias en concreto. A continuación nos presentamos.

CUSTODIA ALBIÑA
Soy ex apoderada, Técnica en Párvulos del Arcis, capacitada en el Método Montessori con curso de especialización de 3 a 6 años. Actualmente me desempeño como Co guía de jornada de la mañana y tarde, con niños de 3 a 6 años. Y acabo de graduarme de guía monitora en Biodanza.

PAULINA VILLARROEL
Soy Educadora de Párvulos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Guía Montessori. Directora y Coordinadora Pedagógica.

PAOLA JARA
Soy ex apoderada, Guía Montessori Titulada, Educadora de Párvulos del IPP. Guía responsable de ambas jornada del salón Alsuña Sataña de niños/as de 3 a 6 años. Ante Junji, Educadora Pedagógica.

NÁTALI HERNÁNDEZ
Soy Técnica en Educación de Párvulos, con especialización Montessori 0-6 años, Instituto Profesional Carlos Casanueva. Me desempeño como co-guía de niños y niñas de 3 a 6 años, en ambas jornadas.

MARÍA ANDREA ACUÑA
Soy ex apoderada, estudié para Técnica en Educación Parvularia en el colegio Santa Ana. También hice la especialización Montessori en el Centro de Estudios Montessori. Actualmente trabajo en el salón Katjaña Thakhi, con niños y niñas de 3 a 6 años en ambas jornadas.

JENNY CARRASCO
Soy Técnica en Educación Parvularia y Formada en Método Montessori con curso de especialización de 0 a 3 años. Co guía en ambas jornadas de niños/as entre 18 meses y 3 años.

SUSANA VILLALÓN
Soy ex apoderada, Profesora de Educación General Básica, Universidad de Los Lagos. Formada en Método Montessori curso de especialización de 3 a 6 años. Guía de jornada de la mañana con niños y niñas de 3 a 6 años.

VICTORIA HERRERA
Soy ex apoderada Educadora de Párvulos del IPP, formada en el Método Montessori con curso de especialización de 0 a 3 años. También soy Guía del salón de 18 meses a 3 años de ambas jornadas.

CECILIA RIQUELME
Soy ex apoderada, Técnica en Párvulos del Arcis; Formada en el Método Montessori con curso de especialización de 0 a 3 años. Co guía en Jornada de la mañana con niños y niñas entre 18 meses y 3 años.

EDITH FIGUEROA
Yo soy Edith, Educadora de Párvulos , formada en el método Montessori. Guía de niños Salón 3 a 6 años. Actualmente trabajo de guía reemplazante en ambas jornadas.

MELISSA SANTANDER
Soy educadora de párvulos, formada en la UMCE. y con especialización Montessori (Centro de Estudios Montessori). Soy guía del salon Katjaña Thakhi de la jornada de tarde con niños de 3 a 6 años. Tengo formación en yoga para niños y también estoy apoyando el trabajo del taller de carpintería y junto a Fabián, estamos trabajando en el proyecto del huerto con niñas y niños.

VERÓNICA ESPARZA
Yo soy la Verito, Auxiliar de aseo. Actualmente trabajo en jornada completa y soy quien mantiene lindo y ordenado el jardín. En caso de cualquier cosa, me avisan por interno.

DANIEL GASCA
Soy carpintero de profesión con formación en el método Montessori (Centro de Estudios Montessori).
Llevo diez años trabajando en el Taller de Carpintería y ha sido una experiencia muy enriquecedora para mí poder integrar la carpintería y la educación. Es genial aportar, desde las manualidades, al desarrollo cognitivo y emocional de los niños/as de 3 a 6 años.

RICARDO ORTIZ
Soy Educador y tallerista de Carpintería. También tengo formación Montessori (Centro de Est. Montessori), Master Coach en P. Neurolinguística y Magíster en Neurociencias. asociadas a la educación. En este tiempo hemos comprobado con Daniel cómo el desarrollo manual tiene directa relación con el desarrollo intelectual e integral de niñas y niños. Y seguimos en esto con ganas de traspasar la experiencia a otros jardines.